Clases de Percusión Afrocolombiana


Método Propio: Vivencias del caribe colombiano
Ver más información...
Google
Mostrando entradas con la etiqueta Clases de Percusión afrocolombiana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clases de Percusión afrocolombiana. Mostrar todas las entradas

Clases de percusión afrocolombiana: Método Vivencias del Caribe Colombiano

El Método Vivencias del Caribe Colombiano, es un modelo pedagógico que he venido desarrollando desde hace varios años. Desde que comencé mi carrera como docente he enfatizado en mis clases la importancia de la percepción del contexto y su interiorización, como también a la técnica. Desde entonces me he comprometido a formar artistas con un alto grado de musicalidad e interpretación incluso paralelamente en mi carrera como bailarín, en donde también éste compromiso ha sido mi prioridad siempre.


El método parte de la vivencia. Este concepto es el hilo que conduce toda la práctica, partiendo de la sensibilización y la percepción de lo que significan los ritmos afro en su contexto geográfico, histórico y social. El músico vivencia e integra éste concepto afrocolombiano con sus propias sensaciones y sus intenciones de comunicación para lograr una interpretación coherente, claramente diferenciada de otros ritmos afro, logrando un ensamble óptimo con cualquier tipo de instrumentos.


Las clases parten de éste método vivencial, trabajando sobre tres líneas

ESENCIA * TECNICA * ENSAMBLE

ESENCIA
  • Establecemos un acercamiento a los fundamentos teóricos, conocimiento de la cultura del país y el origen de sus ritmos e instrumentos.
  • Despertamos la sensibilidad auditiva, la diferenciación y la interiorización de los diferentes ritmos afro del caribe colombiano (cumbia, puya, porro, mapalé, chandé, bullerengue, entre otros).

TECNICA

  • Conocemos la afinación y el armado de cada instrumento.
  • Aplicamos los patrones de los ritmos en los instrumentos afro de Colombia: Tambor alegre, Tambora, Llamador, Guasa y Maracas.
  • Desarrollamos patrones de improvisación para cada ritmo.

ENSAMBLE

  • Analizamos formatos en grabaciones de los músicos y agrupaciones más importantes del folklore colombiano.
  • Generamos arreglos con diferentes formaciones instrumentales.

Para mayor información puedes escribir a helmerpercusion@gmail.com o llamar al 48164116 en Bs As Capital Federal.